COMPARATIVA OTROS FABRICANTES
El estudio de la historia de otros
fabricantes y acordeones de la ciudad de Valencia no corresponde a la intención
con la que se crea este blog, y además supondría la apertura a un terreno inabarcable
para un espacio creado con la voluntad de ceñirse a un ámbito tan restringido
como éste, que pretende ser simplemente un foco abierto de recogida de datos en
torno a una marca concreta, a pesar de que, por lo cosechado hasta ahora,
podamos afirmar que tuvo una difusión geográfica claramente superior al resto.
Para ampliar el conocimiento sobre otros fabricantes valencianos de finales del siglo XIX y el siglo XX recomendamos la lectura del libro de Javier Ramos Martínez, El acordeón en España hasta 1936, autoeditado en 2009, y sobre todo, dos trabajos nacidos como resultado de la investigación realizada por la asociación cultural “El Mussol”, de Quart de Poblet (Valencia), como son L’origen de l’acordió valencià (https://issuu.com/elmussol/docs/origen-acordi__-valenci___web ) e Instruments de la tradició musical valenciana, editado por la Barraca Quina Fumaguera de Alicante, que contiene un capítulo titulado “La presència del acordió al País Valencià”, a cargo de Mireia Martínez Jiménez.
Aquí únicamente nos vamos a limitar
a mostrar algunas fotografías de acordeones de otros fabricantes valencianos
como López Romá o Rafael Torres que muestran claras similitudes estéticas con
los acordeones “El Cid”, sin que podamos extraer ninguna conclusión de ello, ya
que las causas podrían atribuírse a multitud de hechos diferentes, como puede
ser que compartieran proveedores, utilizaran las mismas plantillas o matrices
para la fabricación o incluso que alguno de ellos suministrara piezas a los
otros.
![]() |
Acordeón "Patria", de la factoría de López Romá. Fuente: www.todocoleccion.net |
![]() |
Acordeón "Las Torres", de Rafael Torres. Fuente: www.todocoleccion.net |
![]() |
Otro acordeón marca "Las Torres" Fuente: www.todocoleccion.net |
![]() |
"Las Torres" Fuente: www.todocoleccion.net |
![]() |
Acordeón "Las Torres" con parrilla idéntica a la utilizada en algunos "El Cid" Fuente: www.todocoleccion.net |
Comentarios
Publicar un comentario